El Castillo San Felipe tiene una historia cargada de hechos de gran relevancia, durante la época tanto colonial como republicana. Su construcción comienza en el año de 1732 y su supervisión estuvo a cargo, entre otros, del reconocido ingeniero militar Juan Amador Courten. Se erigió para proteger el puerto, así como el comercio de la compañía Guipuzcoana, la cual tuvo un importante monopolio en la colonia.
Su primera prueba de fuego la tuvo en 1742, año en el que el comodoro británico Charles Knowles, lleva a cabo un feroz ataque que dura más de diez días. Un hecho de gran significación fue la traición del Subteniente Francisco Vinoni, en 1812, quien desconociendo la autoridad del entonces coronel Simón Bolívar, iza la bandera realista y bombardea a Puerto Cabello, con lo cual se pierde la llamada primera República. En septiembre de 1814 es fusilado dentro del Castillo Vicente Salias, gran prócer, autor de la letra del Himno Nacional. Un año antes, otro ilustre compatriota, Francisco de Miranda, es encarcelado en esta fortificación antes de ser enviado a la prisión de la Carraca en Cádiz, donde fallece
Es importante señalar que esta magnifica fortaleza albergó durante dos años a un reducto de las fuerzas realistas, las cuales estuvieron acantonadas allí después de la Batalla de Carabobo. En noviembre de 1823 José Antonio Paez y sus Lanceros toman el Castillo, expulsando al último bastión español, sellando así de manera definitiva la emancipación de Venezuela.
En la época republicana, más específicamente, durante la terrible dictadura de Juan Vicente Gómez, el Castillo San Felipe fungió como prisión de muchos ilustres venezolanos. Desafortunadamente, hoy se encuentra en deplorable estado de abandono y son pocos los venezolanos que han tenido el privilegio de conocerlo. En virtud de ello es una necesidad impostergable, así como un acto de elemental justicia con el gentilicio no solo porteño sino de toda Venezuela, acometer una rehabilitación integral de este monumento para el conocimiento y disfrute de nacionales y extranjeros.
Teléfonos: (0412) 719.05.98 | (0414) 234.04.53
Correo electrónico: posadasantamargarita.pc@gmail.com
Twitter: @postamargarita
Dirección: Calle Bolívar, Casa 4-36, sector Casco Histórico, Puerto Cabello, Estado Carabobo, Venezuela.